Secciones

Vuela Ekai

|2018-02-16T13:45:16+01:0016/02/2018|Tocador de señores, Voces|

Ante la muerte de un chico trans de 16 años en Ondarroa (Bizkaia), queremos sumarnos al duelo y al recuerdo con este texto de José Luis Serrano y recogiendo también las palabras de Chrysallis Euskal Herria: "Demasiadas batallas cotidianas para un adolescente. Esta batalla la hemos perdido como sociedad".

¿Obsesión por la estética?

|2018-02-15T10:04:40+01:0016/02/2018|Participa|

Paula Fernández, Paula del Moral, Vero Orizaga, Alba López y Saray Pérez. Podríamos presentarnos como unas alumnas que por casualidad coincidimos en esta carrera (Trabajo [...]

Tranquila, mamá, yo seré el hombre de la casa

|2018-02-15T11:33:31+01:0016/02/2018|Participa|

Pandora García Miriam Sánchez M.FLICKR https://www.flickr.com/photos/destellosderecuerdosFACEBOOK https://www.facebook.com/Miriamsanchez.photography/ Cuando conocí a Gustavo, cometí el error de pensar que, al haberse criado solo con su [...]

Mujeres con luz propia

|2018-02-13T14:20:38+01:0016/02/2018|Participa|

Marta Abiega Miriam Sánchez M.FLICKR https://www.flickr.com/photos/destellosderecuerdosFACEBOOK https://www.facebook.com/Miriamsanchez.photography/ La crónica es inmediata, no da pie al reposo ni al olvido. Es más un escupitajo [...]

  • Imagen extraída de la guía didáctica de Sorkin.

7 claves para una educación científica desde otras miradas

|2018-02-09T08:51:57+01:0009/02/2018|Participa|

El 11 de febrero se celebra el día de la niña y la mujer en la ciencia. El objetivo no es otro que lograr que su acceso y participación en este ámbito sean equitativos y plenos. Y es que la desproporción en las cifras es patente en cualquier parámetro que midamos, al mismo tiempo que sigue vigente la idea de que las mujeres somos inferiores en el quehacer científico.

  • Portada del primer disco de las Spice Girls.

Su ‘girl power’, gracias

|2021-11-08T13:01:20+01:0005/02/2018|Análisis, Ficciones, Música|

Hace más de veinte años que las Spice Girls hicieron retumbar los tambores de un nuevo feminismo pop, coronando por el camino la cima del éxito. Fueron un producto perfecto, pero también contradictorio, hecho de apropiaciones y finalmente conservador.

El entorno de la Mujer

|2018-02-02T09:44:32+01:0002/02/2018|Participa|

En la mitología doméstica, la utilización de los objetos cotidianos, la representación del entorno fue importante para las Mujeres Artistas para empezar a hablar de una iconografía femenina, los artistas hombres también se apropiaron de esa iconografía, intentaron hacerla suya, como una forma de dejar sin tema a las Mujeres Artstas, la diferencia entre la Mujer Artista y el artista hombre, es que ella desarrolla el tema en todos sus aspectos, él sólo tomó el tema, el objeto, es a partir de los años setenta cuando muchas artistas empiezan a valorar su condición de mujer en la obra, desde lo social, lo laboral, pueden ser irreverentes, irónicas y hasta sentimentales.

Moda y feminismo mainstream

|2023-02-09T21:06:19+01:0002/02/2018|Participa|

Almodis Nogués Esta foto no necesita titulo ❤️ #10premisgaudí #muchoamor Una publicación compartida de Aida Domenech (@dulceida) el Ene 28, 2018 at 3:03 PST Feminismo [...]

¿Qué es el Victim Blaming?

|2018-02-02T09:55:46+01:0002/02/2018|Participa|

Claudia Pradas Miriam Sánchez M.FLICKR https://www.flickr.com/photos/destellosderecuerdosFACEBOOK https://www.facebook.com/Miriamsanchez.photography/ Vivimos en pleno siglo XXI, las personas parecen apostar por valores como la tolerancia, la libertad, [...]

Título

Ir a Arriba