La escritora Gabriela Wiener ofrece en su nueva novela un retrato de algunas luchas políticas de la historia de Perú y, por extensión, de América Latina. “En este libro la traición amorosa es casi indistinguible de la traición política”, afirma.

Ser mestiza es la categoría que nos autoimponemos para preservar la narrativa hegemónica, y aceptar sin cuestionamientos el trauma de la colonización y su impacto en la mirada que tenemos de nosotras mismas.

Comunicado de ACCIÓ contra l'espionatge d'estat (ACCIÓN contra el espionaje de estado) a propósito del documental realizado por La Directa, Infiltrats, y emitido el 12 de enero de 2025 por TV3.

Historia feminista

En la primera ola del feminismo anglosajoncéntrica (mediados del siglo XIX, principios del siglo XX), se creó la organización feminista más antigua, grande e influyente de Estados Unidos: la Unión de Mujeres Cristianas por la Templanza, traducido al castellano (Woman's Christian Temperance Union, WCTU).

Publicidad

La pareja, sea abierta o cerrada, monógama o poliamorosa, es una forma de organizar la vida, los recursos, los cuidados y los afectos desde una lógica individualista y de la propiedad privada. La hemos universalizado como si fuera parte de la condición humana, pero no es una posibilidad para todas.

Mi deseo con este escrito, además de la necesidad de expresión, es que nos acompañe como monomamis y que nos ayude a visibilizar nuestra realidad a las vez que me permito problematizar y complejizar este modelo familiar con sus luces y sus sombras.

Extractivismo

L'àrea que envolta Tarragona concentra el complex petroquímic més gran del sud d'Europa i l'amenaça de megaprojectes turístics com el Casino Hard Rock. Una recerca impulsada per Suds i l'Observatori del Deute en la Globalització compara la situació a Tarragona amb la de les anomenades zones de sacrifici en països del sud global, i visibilitza les resistències feministes en defensa de la vida i del territori.

Publicidad

A propósito de la exposición Metáfora project, hablamos con la artivista Patricia Carmona sobre diversidad funcional, capacitismo, deseo y sobre el derecho al acceso al propio cuerpo y a la autoerótica.

Extracto de la publicación 'En la tela de araña. Las violencias contra la infancia y la lucha de las madres protectoras', editada en 2024 por La Laboratoria.

Tatianismos

En esta nueva entrega de #Tatianismo, Tatiana Romero habla de justicia restaurativa, que no es más que antipunitivismo atravesado por la mirada antirracista.

En la nueva entrega de #Tatianismo, Tatiana Romero ahonda en los prejuicios, estereotipos y clichés y cómo eso reproduce y perpetúa el racismo.

Mientras trasplanta unas macetas, Tatiana Romero explica las ventajas heredadas, lo estructural del asunto, de lo interiorizado que está.