Periodismo feminista

  • Pantallazo del vídeo filtrado en el que Elisa Mouliaá está declarando ante el juez.

¿Te imaginas que solo fuese el juez?

|2025-01-23T10:30:21+01:0022/01/2025|En red, Opinión|

La violencia en sede judicial contra Elisaa Mouliaá es un elemento más del engranaje misógino que está activo y bien engrasado para intentar paralizar en lo que estamos trabajando: intentar que todo se desmorone y que, por fin, se quiebre el pacto que mantiene a los hombres con poder impunes en las altas esferas de la política y de los medios.

  • Ilustración: Emma Gascó

Jare no quiere que su agresión sexual caiga en el olvido

|2024-10-16T11:24:50+02:0009/10/2024|Cuerpos, Reportaje|

Una joven de Bilbao se sintió revictimizada por la respuesta de los medios y del Ayuntamiento ante su denuncia por un delito contra su libertad sexual. Acudió a Pikara Magazine para visibilizar su caso en un espacio más cuidadoso. Hablamos también con tres expertas en violencia sexual sobre la comunicación como herramienta de sanación y sobre el cambio cultural que se ha dado en las y los jóvenes desde el #MeeToo.

  • Argazkia: Telam

“Hemos pasado de una ola en la que podíamos aspirar a algo mejor a tenernos que enfocar solo en sobrevivir”

|2024-10-17T16:27:38+02:0002/10/2024|Entrevista, Voces|

Silvina Molina fue la primera editora de la sección de Género y Diversidades de la agencia pública de noticias de Argentina, Télam, hasta que el gobierno de Javier Milei la cerró el pasado marzo. Hablamos con ella sobre cómo están asistiendo y resistiendo ante las vulneraciones de los derechos de las mujeres y disidencias.

  • Ilustración de portada del monográfico 'Paz'./ LaSole

¿Existe la paz?

|2024-10-12T13:32:43+02:0002/10/2024|Crónicas desde el sofá, Planeta|

“Ni guerra que nos destruya, ni paz que nos oprima”, advierte el lema de acción feminista antimilitarista con el que abrimos el nuevo monográfico de Pikara Magazine. Lejos del imaginario manido de la paloma blanca, en estos textos mostramos distintas estrategias y perspectivas, que van desde la noviolencia a la contraviolencia, pasando por la escucha vulnerable y la construcción de utopías para el buen vivir.

Título

Ir a Arriba