La cuenta atrás: 016, 015, 014…
J. Agustín Franco Martínez Lori |Damn. #FEMEN | Creative Commons | Vía Flickr ¿Por qué los medios no publicitan el 016 cuando (des)informan [...]
J. Agustín Franco Martínez Lori |Damn. #FEMEN | Creative Commons | Vía Flickr ¿Por qué los medios no publicitan el 016 cuando (des)informan [...]
Por Montse Soria Yo ya no sé qué es peor, si la actitud de los "Nuevos Hombres" o los machirulos de siempre. El "Nuevo [...]
Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.
Carmen G. Megía Sé que existen muchas diferencias entre las feministas y que realizar otro análisis de auto-crítica puede ser tedioso, sin embargo y desde [...]
Ela Rabasco (Ela R que R) 8 de Marzo de 2018. Convocatoria por parte del Movimiento Feminista de Huelga de 24 horas en el Estado español. [...]
Zorionak Euskal Herria, zorionak martxoaren 8an kaleak bete zenituzten emakume* guztioi! Lehenik eta behin, Euskal Herriko Mugimendu Feministaren izenean, eskerrak eman nahi dizkizuegu Greba Feminista [...]
Las formas de vida inter-dependientes y eco-dependientes que suponían las comunidades indígenas americanas y africanas, o los conocimientos de las mujeres sabias (brujas) en Europa, eran realidades incompatibles con la construcción del sistema actual (llámese este modernidad, o capitalismo).
Victoria Izquierdo Ilustración de la propia autora del texto. Carlitos era un pequeño de once años para el que su única preocupación eran [...]
Marybel Martín Buscando entre mis cosas encontré algo que hace tiempo quería denunciar. Hace dos años estaba viviendo en UK, solicité a la DGT de [...]
Permítanme ser un poco optimista. En Madrid, el río, antes ahogado entre una autopista de varios carriles, ahora es un parque en el que puedo decir que nuestras vidas ya no son tan invisibles, tan invivibles.
La ekipa “La escuelita me dio la seguridad que carecía, rompió con las cadenas del miedo y de los estereotipos, me siento libre de [...]
Marivi Eizagirre Balles Foto de Daniel López García | Vía Flickr | Licencia Creative Commons En ese día histórico, se ha escuchado la [...]
Miriam Sánchez M.FLICKR https://www.flickr.com/photos/destellosderecuerdosFACEBOOK https://www.facebook.com/Miriamsanchez.photography/ Vergüenza: el siguiente tema a tratar con Elena, mi psicóloga de género. Sí, ahí estoy desde hace un [...]
Mayté Guzmán Mariscal Esta periodista mexicana radicada en Bilbao nos manda a la sección esta infografía para reflexionar sobre el ser y el deber ser [...]
Didi Hock Hace casi un año, e inspirada por Teoría de la mujer enferma y Esto es por las enfermas mentales, redacté un discurso que el [...]
Jule Goikoetxea Nosotras, tus Amazonas, que te sacamos del mundo de los somníferos y los antidepresivos, de tierra de servidumbre y esclavitud, te invitamos a [...]
Reirse es sanísimo para todo. No. No lo dice Paulo Coelho, nos lo demuestran las compañeras de la Colectiva de Humor Feminista
Maddi Lasa Garcia, Marta Molinero Torrea, Uxue Álvarez Azcona eta Irene Otal Larequi, Euskal Herriko Mugimendu Feministako kideak [Debajo, resumen en castellano] Euskal Herriko Mugimendu [...]
Las campesinas, mediante conocimientos y experimentación acumulados y transmitidos durante siglos, han conseguido determinar cuál es la forma idónea de obtener un pan que sea sabroso, saludable y nutritivo. Mientras, Marie Laurent colaboró en averiguar el origen biológico de la fermentación a finales del siglo XIX, aunque los méritos se los llevó su esposo, Louis Pasteur.
Marta Pérez Eric Bas | Sweet dream | Vía Flickr Confirman los estudios algo que parece lógico: el estrés que sufre una mujer [...]