Archivo de la autora
La vida en el centro. ¿Qué vida y qué centro?
Si hablamos de poner la vida en el centro, el punto de partida común es comprender que hay un conflicto capital-vida.
Por el fin de las maternidades precarias
La asociación PETRA Maternidades Feministas exige en la mesa por los cuidados del Ministerio de Igualdad que los presupuestos en este ámbito no se traduzcan solo en la externalización de los mismos y en la reeducación de los hombres.
“La pornografía no puede ser la única formación sexual”
La organización Save the Children alerta de que crece más de un 70 por ciento la violencia sexual hacia la infancia y adolescencia en solo una década.
Cocinando vínculos entre las cosas del comer y las luchas feministas
El trabajo en la huerta suele estar más vinculado al valor de uso porque los números no cuadran. No tiene una lógica capitalista sino de trabajo colectivo, gratuito y falto de derechos, llevado a cabo por familias extensas.
Vida neoliberal y disputa cultural: otras cartografías políticas
La disputa cultural debe prestar atención a todo aquello que está mostrando que la identificación entre vida y capital está fallando: ansiedad, tristeza, falta de sentido, cansancio, estrés, aceleración, vacío… Estas experiencias son invisibilizadas al ser leídas como problema individual y silenciadas porque son expresión de una fragilidad que tratamos de no mostrar.
Vaquera invertida
La australiana McKenzie Wark escribe en esta novela de ficción haciendo estallar, en palabras de Paul Preciado, "la presuposición de que el sexo y el género son binarios y que el sujeto es uno e indivisible". Publicamos un extracto del primer capítulo, 'Monstruos del trauma'.
Girlsplaining. Ya te lo contamos nosotras
'Girlsplaining', la novela gráfica de Katja Klengel, es el libro revelador que toda adolescente quiere leer cuando se siente sola, sin referentes y sin nadie con quien hablar de temas como la identidad, la representación de la mujer en los medios, la sexualidad y la(s) realidad(des) femenina(s).
El Tribunal Supremo mantiene el castigo a Sara B. B. por proteger a sus hijas
La sentencia, emitida el 6 de abril, prolonga una tortura judicial que dura ya seis años, llena de irregularidades y violencia institucional, y en la que el bien superior de las menores no ha sido tenido en cuenta.
Una lupa para las invisibles
El fanzine 'Proyecto Lupa. Mujeres que no se ven' ha sido elaborado con la colaboración del alumnado de los institutos IES Itálica, IES Antonio Domínguez Ortiz e IES Palomares. Un cómic que habla de la contribución de mujeres de nuestro entorno en el desarrollo social y que cuenta con una propuesta didáctica para trabajar en el aula.
La palabra que empieza por A
El cómic-ensayo ‘La palabra que empieza por A’ aborda la historia social del aborto desde una perspectiva feminista, buscando acabar con el tabú que existe en torno a esta práctica y esta palabra.
El medio ambiente somos nosotras
Publicamos un extracto del libro 'Anarcafeminismo', de Chiara Bottici, NED Ediciones, 2022.
Las mujeres de Greenham Common vindicamos nuestra genealogía antimilitarista
Montserrat Cervera escribe sobre los más de cuarenta años de la marcha de mujeres desde Cardiff a Grenham Common y su posterior encadenamiento para evitar la instalación de misiles. La situación mundial es demasiado grave como para dejarla en manos de los "expertos" que nos han llevado a este desastre.
El Gobierno de Navarra discrimina a los bebés
Según la ley estatal, cada miembro de una pareja puede destinar 16 semanas al cuiado de su criatura, pero en el caso de ser una mujer sola quien está a cargo, el Ejecutivo foral no permite a esta misma trabajadora disfrutar de 32 días. Exigimos esta medida al Gobierno, y no solo para las funcionarias sino para todas, para que cuidar y ser cuidada sea un derecho y no un privilegio.
Trabajo en equipo
Esta foto ha ganado el concurso de fotografía impulsado por el equipo Referente de Igualdad de OSI (Organización Sanitaria Agregada) Barakaldo-Sestao con motivo del 8M.
Vulvodinia, el dolor invisible
Aunque mi diagnóstico dice que no tengo nada, el dolor me impedía andar durante más de 15 minutos (ahora, algo más); tampoco puedo practicar la mayoría de deportes ni estar sentada mucho tiempo.
La Articulación Feminista de Nicaragua denuncia la violación del derecho a la libertad de asociación
En la nueva ola represiva, al menos seis organizaciones de mujeres con larga trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes han sido canceladas.
Udal politika feministak duen ahalmena eraldaketa soziala eragiteko
Udala da herritarregandik hurbilen dagoen administrazio-erakundea. Udala izan liteke, orobat, politika feministak garatzeko aukera gehien ematen dituena?
Resistencia Feminista contra la guerra
Condenamos de forma rotunda la invasión militar liderada por el régimen de Putin en Ucrania que ha dejado ya miles de personas muertas y centenares de miles de personas desplazadas, y que provoca una agudización de la confrontación entre bloques imperialistas a nivel global.
¿Y tú qué miras?
Gabourey Sidibe, nominada al Oscar por 'Precious', escribe sobre su vida con sentido del humor, sobre gordofobia, clase obrera y racismo. Sobre los haters en redes y sobre quererse a una misma. Publicamos un extracto del libro.
Este 8M lo hemos vuelto a inundar todo
Como cada año, el 8M ha sacado a millones de mujeres a las calles de todo el mundo. Te invitamos a un viaje fotográfico por18 ciudades y gracias al trabajo de 23 colaboradoras de la revista.