Cocinas fucsias

Cocinas fucsias

Las cocinas han sido lugares de experimentación y de transmisión de conocimientos.

22/05/2024

 

Fogones, ollas y pucheros, sartenes y cacerolas. Batir, picar, amasar, hornear, freír, hervir, guisar, rehogar. Recetas diversas para todos los gustos, dulces, saladas, agridulces. Sabores que seducen y estimulan nuestros paladares. Si, si amigas, hoy dedicamos nuestro programa número 250 a las cocinas.

Las cocinas han sido lugares habitados por mujeres, por nuestras madres, tías, abuelas, hermanas, vecinas y bueno por nosotras mismas también. Son espacios de creación y de intercambio de conocimientos y saberes. Las cocinas han sido el rincón del hogar donde fuimos relegadas, pero también fue el lugar donde pudimos dar rienda suelta a nuestra creatividad, donde pudimos experimentar, probar y también inventar cosas nuevas. 

Es bien sabido que quien te cocina te tiene buena estima. Cocinar para alguien o para ti misma es uno de los gestos de amor y cuidados más profundos que nos podemos regalar.

En este programa nos acompañan Romi y Sara de Living like a panda, su proyecto de creación de recetas veganas. Hablamos también de las cocinas como medios de liberación y búsqueda de la autonomía a través de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz ( México, 1648 o 1651 – 1695) es un ejemplo de autonomía y liberación de las mujeres en la cocina. También reflexionamos sobre cómo alimentarse se ha convertido en algo que nos obsesiona y de la ola reaccionaria y rancia que nos quiere volver a a encerrar en la cocina.

Todo esto y mucho más en este programa dedicado a las cocinas. 

¡Ponte el mandil y dale al play!

Download PDF

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

ayuda a Gaza
Download PDF

Título

Ir a Arriba