Tecnologías

  • El cineasta Jean-Luc Godard ha quedado inmortalizado en Google Maps

Google Maps, fantasmas y viajes en el tiempo

|2024-11-06T10:14:13+01:0030/10/2024|En red, Opinión|

Street View está copado de imágenes de personas que ya no están, al menos, en este mundo. Esto modificará nuestra relación con la imagen del fantasma, que ha ido cambiando con los tiempos y sus tecnologías de representación. Pero también sirve para constatar la realidad distópica a la que nos encamina la era capitalista: un mundo subyugado a las grandes tecnológicas.

Cultura bro, la antesala de la machosfera

|2023-12-27T17:26:22+01:0020/12/2023|Análisis, En red|

La cultura bro, versión tóxica de masculinidad hegemónica tradicional, obstaculiza el camino a la igualdad de género y ha dado a luz una machosfera donde se está liberando dolor, ira, frustración, odio y la cultura más violenta de la violación.

Discusiones tecno-optimistas en un mundo en llamas

|2023-09-27T12:55:55+02:0020/09/2023|En red, Reseñas|

El libro ‘Tecnologías para un planeta en llamas’, de Paz Peña Ochoa, aborda, desde la perspectiva tecno-feminista y desde Chile, las raíces de la crisis climática y ecológica que atravesamos y que nos enfrenta a las excusas del tecno-capitalismo que nos alejan de un horizonte efectivo para la justicia ambiental.

Señoritas Courier: el futuro de las cooperativas tecnológicas a pedales

|2023-03-30T09:04:29+02:0029/03/2023|Planeta, Reportaje|

Las apps de reparto o de taxis son parte de nuestras vidas y con su diseño nos acostumbran a una forma de vivir que invisibiliza a las personas que hacen posible los servicios que ofrecen. Desde Sudamérica, Señoritas Courier es una plataforma compuesta por personas periféricas que cuestionan el modelo económico, la falta de derechos laborales y se organizan para hacerse visibles y poner los cuidados en el centro.

Una empresa en la que las mujeres cobran más no es una utopía

|2023-03-15T11:48:18+01:0015/03/2023|Crónicas desde el sofá, Planeta|

La economía digital está moldeando un nuevo marco económico, de relaciones laborales y de ejes de poder. Está permitiendo imaginar espacios más horizontales, e incluso feministas, aunque, por otro lado, no para de generar expulsiones. De esa disyuntiva va nuestro nuevo monográfico, Economía Digital Feminista, realizado con el apoyo del VIII Congreso de Economía Feminista, que se celebra estos días en Barcelona.

Declaración de justicia digital feminista

|2023-03-08T12:45:33+01:0008/03/2023|Comunicadas, En red|

Borrador redactado por el Grupo de Trabajo sobre Principios Feministas para la Justicia Digital convocado conjuntamente por IT for Change y DAWN como parte de la iniciativa de Justicia Digital de la Coalición Just Net. El grupo de trabajo se reunió durante 2021- 22 para elaborar en conjunto un documento temático y esta declaración.

Título

Ir a Arriba