Queer

  • Ilustración: aleksey-martynyuk / istock

¿Quién vive en una burbuja?

|2024-11-27T10:41:53+01:0020/11/2024|Opinión, Voces|

Necesitamos metáforas nuevas expresar esta división impuesta entre las personas queer y la mayoría de la población, relativamente cómoda en un mundo LGTBIAfóbico, patriarcal, capitalista, monogamísimo e individualista. Pero no se me ocurre ninguna.

“Mientras soy tuya permanezco viva”

|2024-11-13T11:59:09+01:0006/11/2024|Cuerpos, Reportaje|

El mundo de las relaciones, vínculos y deseos puede traspasar los límites de la fantasía y el juego. Hay quienes deciden performar su vida según ciertas apetencias y adquirir roles para vivir en relación. Hablamos de BDSM: bondage/dominación-disciplina/ sumisión-sadomasiquismo.Estas siglas constituyen un sinfín de prácticas que muchas veces determinan la manera de estar en el mundo.

¿Quién teme a Emily Armstrong?

|2024-10-30T12:45:56+01:0023/10/2024|Análisis, Ficciones|

La elección de una mujer disidente sexual como nueva vocalista de Linkin Park ha activado una maquinaria misógina de fans que cuestionan sus méritos e instrumentalizan el apoyo que la cantante dio en el pasado a un hombre juzgado por violencia sexual

El limbo administrativo de criar entre más de dos

|2024-10-23T10:50:13+02:0016/10/2024|Cuerpos, Reportaje|

El Código Civil español determina que solo una o dos personas pueden ostentar la patria potestad de una criatura. Esta limitación deja sin reconocimiento jurídico a muchas famillias: las reconfiguradas después de una separación, las formadas por un acuerdo de coparentalidad, las poliamorosas… Visibilizarlas es el primer paso para una conciencia social que facilite las reformas legales.

Gurasotasuna, bikoteaz harago

|2024-10-12T13:31:59+02:0002/10/2024|Cuerpos, Reportaje|

Espainako Kode Zibilaren arabera, bi pertsonak edo bakar batek izan dezakete ume baten guraso-ahala. Hala, aitortza juridiko gabe bizi da familia ez-normatibo asko. Filiazioa arautzen duten legeen sakoneko aldaketerako bidean, ikusgarritasuna eta kontzientziazioa dira lehenengo urratsak.

  • Fotografía de una peícula de la productora Hardwerk,/ Andrea Galad

Cultura ‘swinger’: del terror sexual a la subversión feminista

|2024-10-02T12:14:49+02:0025/09/2024|Cuerpos, Reportaje|

Las noticias y testimonios que relacionan a agresores sexuales con ambientes liberales alimentan el estigma hacia las sexualidades no convencionales y la falsa premisa de que la violencia sexual es algo lejano que se evita no explorando espacios sexualizados. Al mismo tiempo, revisamos las dinámicas heteropatriarcales que siguen abundando en la comunidad swinger y visibilizamos buenas prácticas que ponen en el centro el deseo de todas las partes.

  • Saioa Baleztena y Nel Santacruz, en el coloquio dinamizado por June Fernández en la Sinsorga./ Laia

“Insistir en los beneficios de la lactancia natural puede generar frustración y culpa”

|2024-10-02T12:26:43+02:0025/09/2024|Cuerpos, Entrevista|

Las instituciones recomiendan dar teta, pero no invierten suficientes recursos para garantizar este derecho. Por ello, tanto quienes desean amamantar como quienes optan por el biberón reclaman más información y acompañamiento. Hablamos de ello con Saioa Baleztena y Nel Santacruz, coautora y participante respectivamente del libro Todas las lactancias molan.

Título

Ir a Arriba