LGTBIQA+

  • Foto: Sandre Ruiz

“¿Cuántas mujeres trans asesinadas tenemos que llevar a la justicia internacional para que el Estado hondureño responda?”

|2025-01-22T12:18:55+01:0022/01/2025|Entrevista, Planeta|

Nefer Isela Mejía ha sido campesina, habitante de calle, estudiante universitaria, sindicalista en las maquilas y trabajadora sexual. Todo ese bagaje la ha forjado como líder comunitaria, defensora de los derechos humanos y vicepresidenta de la Asociación Feminista Trans de Honduras (AFET). Su primer nombre se corresponde con el esfuerzo faraónico que ha implicado ese camino; el segundo es un homenaje a una defensora de la tierra.

  • De izquierda a derecha, Baró, Gregori y Dauder, en la librería Berkana./ Cedida

“Las leyes deberían proteger a las personas intersex que no se identifican con esa etiqueta”

|2024-12-11T11:21:42+01:0004/12/2024|Crónica, Cuerpos|

El activismo intersex ha conseguido romper con el tabú, pero hay grupos de pacientes que rechazan el marco de despatologización y podrían quedar desamparados. Hablamos con Camino Baró, Nuria Gregori y Dau García Dauder sobre ese nudo, sobre las críticas a la Ley Trans y LGTBI+ y los retos para establecer alianzas con otros colectivos.

  • Ilustración: Eddy Kamuanga

Voces afrofeministas decimos basta a las violencias machistas y LGBTI-fóbica en espacios organizados Negros

|2024-12-04T12:20:52+01:0025/11/2024|Comunicadas, En red|

Denunciamos el caso de Sevilla Negra, organización señalada públicamente por violencias machistas y que las ha seguido perpetrando escudándose en la situación administrativa de algunos de sus miembros. Creamos un un espacio de recogida de testimonios anónimos para acompañar a todas las hermanas que hayan sufrido estas violencias.

  • Ilustración: aleksey-martynyuk / istock

¿Quién vive en una burbuja?

|2024-11-27T10:41:53+01:0020/11/2024|Opinión, Voces|

Necesitamos metáforas nuevas expresar esta división impuesta entre las personas queer y la mayoría de la población, relativamente cómoda en un mundo LGTBIAfóbico, patriarcal, capitalista, monogamísimo e individualista. Pero no se me ocurre ninguna.

  • Foto del entierro de las tres lesbianas asesinadas en Barracas./ Jose Nico

Fue lesbicidio. Seis meses de la masacre de Barracas

|2024-12-02T12:40:27+01:0013/11/2024|Crónica, Planeta|

A Justo Fernando Barrientos no lo violentó el desamparo del Estado contra jubilados como él. En cambio, que unas lesbianas pobres se sostuvieran entre sí lo llenó de odio. Cumplió el sueño de exterminio que propone la ultraderecha en Argentina, también a escala global. El fuego que mató a tres y dañó a una extiende sus llamaradas mucho más allá de nuestra geografía.

Mapamundi de una región en retroceso: del valor de la palabra de las mujeres a la demonización de nuestros derechos

|2024-11-21T11:16:54+01:0013/11/2024|Crónica, Planeta|

En Latinoamerica, gobiernos de derecha y de izquierda cierran ministerios o degradan áreas de Igualdad; hablan de la ideología de género como un cuco inventado para prohibir la educación sexual; patologizan a la población trans y se vuelven a poner barreras para su educación e inserción laboral; borran o ponen en duda la protección a las víctimas de violencia de género, y se reducen las ayudas y el presupuesto para acompañar sus procesos.

Título

Ir a Arriba