Crianza

El limbo administrativo de criar entre más de dos

|2024-10-23T10:50:13+02:0016/10/2024|Cuerpos, Reportaje|

El Código Civil español determina que solo una o dos personas pueden ostentar la patria potestad de una criatura. Esta limitación deja sin reconocimiento jurídico a muchas famillias: las reconfiguradas después de una separación, las formadas por un acuerdo de coparentalidad, las poliamorosas… Visibilizarlas es el primer paso para una conciencia social que facilite las reformas legales.

Gurasotasuna, bikoteaz harago

|2024-10-12T13:31:59+02:0002/10/2024|Cuerpos, Reportaje|

Espainako Kode Zibilaren arabera, bi pertsonak edo bakar batek izan dezakete ume baten guraso-ahala. Hala, aitortza juridiko gabe bizi da familia ez-normatibo asko. Filiazioa arautzen duten legeen sakoneko aldaketerako bidean, ikusgarritasuna eta kontzientziazioa dira lehenengo urratsak.

  • Una persona no binària es perfuma amb els ulls tancats

És possible una roba no binarista?

|2024-09-18T11:14:36+02:0011/09/2024|Análisis, Cuerpos|

Rosa o blau, còmode o cenyit, amb butxaques o sense. La roba que portem opera com a tecnologia del gènere i el construeix al mateix temps. Ens en podem desempallegar? Podem imaginar una moda que no remeti al binarisme, que no el reforci? Com és una peça agènere?

  • Il·lustració de Susanna Martín

Per què ser normal quan pots ser… feliç?

|2024-07-17T10:34:24+02:0010/07/2024|Cuerpos, Opinión|

Quan vam acordar que li assignaríem "gènere no-binari" i li parlaríem amb terminacions neutres, ens vam treure un pes de sobre. No ens sentíem còmodis pensant que ens tocaria criar "un nen" o "una nena". Com s’imposa el mandat de gènere a una persona que no saps on situar? El que vindrà a continuació et sorprendrà.

Para terminar con la familia

|2023-11-08T12:09:58+01:0025/10/2023|Aperitivo, Cuerpos|

En lugar de cuidar y reproducir únicamente a la población occidental, es necesario generar parentescos posthumanos y decoloniales con las personas racializadas, vínculos transgénero que superen la dicotomía masculino/femenino, pero también parentescos transespecies con los animales no humanos, con las plantas, con las formas de vida creadas en los laboratorios del tecnocapitalismo global: desde las vacas clonadas hasta las células inmortalizadas. Recurriendo a los análisis y utopías de la ciencia ficción feminista, nos liberaremos de «la medida de todas las cosas», el Hombre, y de su incubadora, la familia heterosexual.

Amamantar como activismo feminista

|2023-11-08T12:11:18+01:0025/10/2023|Cuerpos, Opinión|

Cuando el tiempo de permanencia con nuestra criatura se convierte en una opción individual, como si realmente pudiéramos elegir libremente, se está omitiendo la responsabilidad que tiene una sociedad que ignora el vínculo materno, la diada madre-bebé, los procesos sexuales de las mujeres, la crianza y la infancia.

  • Ilustración: Señora Milton

Permisos iguales e intrasferibles, no gracias

|2024-02-14T11:46:04+01:0008/09/2021|Opinión, Voces|

Desde PETRA Maternidades Feministas analizan la nueva propuesta para los permisos de maternidad y paternidad: la norma obvia la diversidad de familias y, según su opinión, no tiene en cuenta las necesidades de las madres. Los permisos iguales e intransferibles, además, tampoco van a garantizar que los hombres cuiden de sus criaturas.

‘Azúcar quemado’

|2021-07-14T12:02:00+02:0014/07/2021|Aperitivo, Ficciones|

Publicamos el inicio de esta novela, la primera de la escritora estadounidense Avni Doshi, que narra la difícil relación entre una madre y una hija y reflexiona sobre el concepto de maternidad.

Título

Ir a Arriba