El Conejo de Alicia, el retorno
Volvemos con esta sección de vídeos para feminostálgicas. Llevamos tanto tiempo haciendo periodismo feminista que nos apuntamos a los 'remakes'. ¿Cómo estará El conejo de Alicia en esta nueva era?
Volvemos con esta sección de vídeos para feminostálgicas. Llevamos tanto tiempo haciendo periodismo feminista que nos apuntamos a los 'remakes'. ¿Cómo estará El conejo de Alicia en esta nueva era?
TikTok no es una red social más en el universo de ofertas de entretenimiento de la internet hipercomercial actual. Tienen lugar allí también discusiones relevantes de la agenda de los movimientos feministas y LGBTIQ+. Y, a la vez que se dan formas de censura, también creativas formas de evadirla.
Ivano-Frankivsk, Kharkiv, Kyiv, Bilbao y Santander son los escenarios por los que transitan las voces de este reportaje desde el 24 febrero: el día que Rusia comienza la guerra visible a Europa en Ucrania.
La Plataforma de Medios Independientes expresa su repulsa al tuit que señala al presidente de la editora de ‘El Jueves’ y exige a las autoridades que cumplan con su deber actuando contra esta llamada al linchamiento.
La artista Sara Batuecas usa la fotografía y la ilustración feminista para sacar la rabia ante las agresiones y la censura de las redes sociales.
Juristas, periodistas e intelectuales firman este comunicado por la derogación del delito contra sentimientos religiosos y frente a la sentencia condenatoria por la manifestación del coño insumiso.
Deseamos borrar del discurso algo o a alguien que nos enfada, nos escandaliza o que directamente nos violenta.
Pamela Palenciano habla del veto y la censura que ha sufrido tu trabajo en los últimos meses.
"El Ayuntamiento de Ermua sigue practicando la censura contra el feminismo", afirma la Asamblea de Mujeres de Ermua.
Manteniendo lo que es, Roberto Enríquez destaca en el panorama hegemónico de la industria del entretenimiento. Ser "comunista, maricón y cojo" es su "filtro de corrección".
¿Es C. Tangana víctima de censura por la cancelación de su concierto en Bilbao? Noelia Cortés lo tiene claro: no. Nos cuenta por qué.
Veinte mil personas validaron una campaña en change.org para cancelar un concierto de C. Tangana en las fiestas de Bilbao. Santa(Marica) analiza las implicaciones de peticiones como esta
En 1951, las poetas Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos fundaron la tertulia “Versos con Faldas”. El nombre fue cosa de la primera de las tres. Fue la única tertulia madrileña feminista durante la dictadura franquista, toda una aventura y toda una hazaña.
Decenas de docentes e investigadoras de varias universidades del Estado español y de otros países escriben en #Participa un manifiesto tras la suspensión de un acto en la UCM sobre gestación subrogada.
La periodista, poeta y activista libanesa Joumana Haddad (Beirut, 1970) es una de las voces más contestatarias y provocadoras del mundo árabe, donde es amada y odiada a partes iguales por su feroz defensa de la libertad de expresión y de los derechos de las mujeres. Nos recibe en un café de su ciudad natal para conversar sobre política, escritura y feminismo.
Lilit Clavel Jeanne Menjoulet. Creative Commons. Una artillería de reacciones antifeministas, anti #Me Too, anti-izquierda y anti-levantamiento del 8 de marzo ha estado [...]
Desde que el museo bilbaíno anunció que en su última exposición se utilizan animales vivos, artistas y antiespecistas se han movilizado solicitando su retirada, generando un debate en torno al arte y al maltrato animal.
Feministes Indignades redacta un manifiesto contra las medidas de respuesta del estado español a la convocatoria del referéndum catalán del 1 de octubre que vulneran derecho a un juicio justo bajo tutela judicial efectiva; el derecho a la intimidad, a la inviolabilidad del domicilio y la privacidad de las comunicaciones; el derecho a la libertad de expresión y de información, y el derecho a la libertad de reunión y manifestación.
Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.
Un sector del feminismo alerta sobre cómo la exposición de la gente joven a la pornografía influye en el modelo de sexualidad que aprenden y practican. Frente a sus argumentos recurrentes, ponemos el foco en el elefante en la habitación del que nadie acaba de hablar: la educación sexual.