Autocuidado

  • Aitaren zaintzaile ofiziala

Aitaren zaintzaile ofiziala

|2025-01-08T11:43:12+01:0026/12/2024|Opinión, Voces|

Ez dituzu egutegietako egun gorriak maite, adostu gabe adostu ditugun arauetan deseroso sentitzen zara. Txikitan aitarekin negoziatzen saiatzen zinen, mesedez eskatzen zenion etortzear zen egun gorri horretan ez edateko.

Dones i vellesa amb Laura Rosillo

|2023-07-12T13:23:36+02:0031/05/2023|Cuerpos|

El mes de maig ens fa especial il·lusió, per la dona que està representada al calendari, però sobretot, per la dona que la va representar. Si teniu el nostre calendari o agenda, veureu la magnífica foto amb la que la Carmela va voler representar i visibilitzar a la Mariana Pineda.

Dosis extra

|2023-10-16T14:40:36+02:0018/05/2022|Cuerpos, Reportaje|

Organizaciones como REMA proponen espacios libres de estigmatización para el consumo de sustancias, un recurso que interesa especialmente a mujeres, migrantes y cuerpos disidentes que reciben una dosis extra de estigma asociado al consumo.

Vida neoliberal y disputa cultural: otras cartografías políticas

|2023-12-20T12:03:18+01:0004/05/2022|Análisis, Planeta|

La disputa cultural debe prestar atención a todo aquello que está mostrando que la identificación entre vida y capital está fallando: ansiedad, tristeza, falta de sentido, cansancio, estrés, aceleración, vacío… Estas experiencias son invisibilizadas al ser leídas como problema individual y silenciadas porque son expresión de una fragilidad que tratamos de no mostrar.

Flora Partenio: “La esperanza es el que el movimiento por la justicia ecológica se encuentre con el feminismo”

|2022-07-13T09:39:13+02:0027/04/2022|Entrevista, Planeta|

Flora Partenio, activista feminista argentina e integrante de DAWN, una red que trabaja por un desarrollo alternativo, explica cómo los cuidados se están anclando a lógicas de endeudamiento. “No podemos discutir la salida de la pandemia y de la crisis en la que estamos, que es sanitaria, económica, de los cuidados y ecológica, si no es repensando seriamente el modelo productivo”, afirma.

Desintoxicando narrativas: mujeres y cannabis en México

|2022-03-02T12:13:22+01:0022/02/2022|Planeta, Reportaje|

Este reportaje del medio mexicano LadoB narra la historia de mujeres que luchan contra los prejuicios y estigmas que hay hacia la planta y hacia ellas, mujeres que le apuestan a un país donde el Estado legalice y regule el cultivo y el consumo de la cannabis, en beneficio de la salud pública y la justicia social.

Soledades

|2021-11-03T11:44:53+01:0003/11/2021|Cuerpos, Podcast|

En este programa exploramos algunas soledades fucsias a través de viajeras solitarias, artistas y sus obras, por medio de la contemplación y el arte de no hacer nada y también de la soledad, sus confusiones y miedos.

Nuestra vida con problemas de acumulación

|2023-11-08T12:00:39+01:0026/05/2021|Cuerpos, Opinión|

Los medios suelen exhibir a quienes padecen el síndrome de Diógenes como personas mayores a las que nunca se da voz, pero nunca se juzga a quien acumula riqueza en forma de arte. Leer a quienes sufren de acumulación en primera persona da una idea más clara de lo que implica y pone sobre la mesa estrategias para revertir esta situación.

Cuidados

|2021-05-05T11:13:54+02:0005/05/2021|Cuerpos, De eso no se habla, Podcast|

Entrevista a la compañera María Juncay, activista feminista y antirracista por los derechos humanos que es coordinadora de Emakume Migratu Feministak-Sociosanitarias.

‘(Ya no) soy esa’: lanzamos una recopilación de textos de Irantzu Varela

|2021-06-04T13:24:48+02:0003/02/2021|Crónicas desde el sofá, Voces|

Entre 2012 y 2016, la comunicadora publicó en el blog de Faktoria Lila decenas de textos. La recopilación de este especial de Pikara Magazine es un recorrido por aquellos años, cuando no tomábamos las calles de forma masiva, pero se fraguaba el pensamiento colectivo. Lucía Lijtmaer firma el prólogo y resume la idea: ¿Quiénes éramos? Éramos otras.

Título

Ir a Arriba