Viteri tabernako atzeko atea
80ko hamarkadan, Errenteriako Emakumeen Taldeko zenbait kidek sare klandestino bat sortu zuten abortatzen laguntzeko herriko zein inguruko emakumeei.
80ko hamarkadan, Errenteriako Emakumeen Taldeko zenbait kidek sare klandestino bat sortu zuten abortatzen laguntzeko herriko zein inguruko emakumeei.
Morena Herrera, defensora de derechos humanos y activista por el derecho al aborto en El Salvador, cree que hay que buscar las fisuras del sistema para avanzar y sostiene que en la lucha concreta es más sencillo moverse y sin tanto riesgo.
“Exhaustas, tristes, con miedo”. Preguntamos a varias amigas de los Estados Unidos cómo se sienten tras los resultados electorales y sacamos algunas conclusiones: la verdadera diferencia entre quien vota a demócratas y a republicanos no es demográfica, sino geográfica y educacional.
Parece que los derechos humanos de las mujeres, como el derecho al aborto, no son tales, y van al albor de quien consiga estar en el poder.
Badirudi boto gehiagoren truke eskubide batzuk ezabatu daitezkeela. Abortatzeko eskubidearen urraketak emakume askoren bizitzetan duen eragina ezagutzen dugulako sumintzen gara.
Aunque la legislación actual del Estado español respalda el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, el trato degradante o la falta de información, sumados a la objeción de conciencia, dificulta enormemente el proceso a muchas mujeres
El movimiento Mi voz, mi decisión promueve una campaña de recogida de firmas en ocho países de Europa para conseguir el aborto legal, libre, gratuito y accesible en la UE. El objetivo es lograr al menos un millón de apoyos antes de las elecciones europeas.
Los derechos reproductivos de las lesbianas suelen enfocarse en la consecución del embarazo y en la obtención de la maternidad legal y la custodia, mientras que el acceso al aborto se considera más como un derecho de las mujeres heterosexuales para interrumpir embarazos no deseados.
Empar Pineda Erdozia es una referente histórica para los feminismos, para la visibilidad lésbica, para las luchas antifranquistas. Presente en movilizaciones, jornadas, medios de comunicación... Empar siempre ha estado. En esta entrevista desgrana algunos de sus recuerdos que ya forman parte de la memoria colectiva.
El Gobierno de la ciudad, formado por mayoría del PP, aprobó en enero con apoyo de Vox un programa antiaborto que incluye difundir esta postura por medio de coloquios, reportajes y notas de prensa.
Sexualitateari buruzko heziketa integralarekin lotura duen oro hezkuntza-sistematik ezabatzea lortu dute El Salvadorreko eskubideen aurkako taldeek, Vilma Vaqueranok, ORMUSA erakundeko emakumeen aurkako indarkeriaren behatokiko arduradunak, azaldu digunez.
Vilma Vaquerano, responsable del Observatorio de violencia contra las mujeres de la organización ORMUSA, explica cómo en El Salvador los grupos antiderechos han logrado retirar del sistema educativo todo lo relacionado con educación integral de la sexualidad
En lugar de cuidar y reproducir únicamente a la población occidental, es necesario generar parentescos posthumanos y decoloniales con las personas racializadas, vínculos transgénero que superen la dicotomía masculino/femenino, pero también parentescos transespecies con los animales no humanos, con las plantas, con las formas de vida creadas en los laboratorios del tecnocapitalismo global: desde las vacas clonadas hasta las células inmortalizadas. Recurriendo a los análisis y utopías de la ciencia ficción feminista, nos liberaremos de «la medida de todas las cosas», el Hombre, y de su incubadora, la familia heterosexual.
Revestir el aborto eugenésico de demanda feminista muestra la falta de perspectiva disca del feminismo hegemónico, un tipo de feminismo anti-disca que interpreta este supuesto avance como una liberación.
El Tribunal Constitucional sentencia que la Sanidad murciana debe indemnizar a una mujer a la que, amparándose en la objeción de conciencia, derivó a abortar a Madrid en 2014.
Con su historia, Beatriz sabía que tenía el potencial de cambiar la legislación sobre el aborto en toda la región centroamericana. Decidió convertirse en una mujer más que expone su cuerpo para poder cambiar el relato hegemónico. Y en esa historia sí nos vemos todas reflejadas.
El popularizado dilema “women’s rights vs fetal rights” se construye bajo dos falsas premisas: la de la existencia independiente del feto y la de que feto y mujer son contrincantes. La auscultación obligatoria del latido fetal busca reforzar ambos supuestos y es clave en las medidas anti-aborto de la ultraderecha en Castilla y León.
El tráfico de datos de las aplicaciones sobre la menstruación y su difusión con terceros supone que puedan utilizarse, no solo con fines comerciales, sino también en procedimientos judiciales relacionados con el aborto en países como Estados Unidos, donde recientemente se ha revocado este derecho.
L’alborto ha estau muitos años una cosa que, dende aquí, dabanos por posada que no tornaría a proibir-se, pero cada vegada bi ha más países conservadors que fan tremolar os alazez d’un dreito basico.
Una sentencia obliga a desbloquear el portal online de Woman on Web que daba información sobre derechos reproductivos en el Estado español y fue vetado por la Agencia de Medicamentos sin orden judicial.