Militarización en México: cómo impacta en la vida de mujeres, LGBT+ y defensoras
Compartimos algunas pistas para entender cómo la presencia de fuerzas armadas y de la Guardia Nacional han cambiado las dinámicas sociales en México.
Compartimos algunas pistas para entender cómo la presencia de fuerzas armadas y de la Guardia Nacional han cambiado las dinámicas sociales en México.
80ko hamarkadan, Errenteriako Emakumeen Taldeko zenbait kidek sare klandestino bat sortu zuten abortatzen laguntzeko herriko zein inguruko emakumeei.
L'àrea que envolta Tarragona concentra el complex petroquímic més gran del sud d'Europa i l'amenaça de megaprojectes turístics com el Casino Hard Rock. Una recerca impulsada per Suds i l'Observatori del Deute en la Globalització compara la situació a Tarragona amb la de les anomenades zones de sacrifici en països del sud global, i visibilitza les resistències feministes en defensa de la vida i del territori.
Lo cursi es un término espinoso que históricamente se ha utilizado para menospreciar la calidad de algunas obras literarias. Sin embargo, en el último tiempo se viene haciendo una revisión y actualización de este concepto en contra de la solemnidad y a favor del juego.
Vivir un duelo en sociedades capitalistas y patriarcales, en las que el dolor y la muerte son tabúes fuertes, supone una enorme cuesta arriba. A la patologización de los duelos y su medicalización se une un oligopolio funerario para saca rédito de esos momentos vulnerables.
Las niñas y adolescentes tuteladas en centros de menores corren distintos peligros, entre ellos, el de ser atraídas hacia redes de explotación sexual que las mantienen en una situación de vulnerabilidad prolongada.
Activistas trans, queer, intersex y asex valoran las implicaciones simbólicas y políticas de dos medidas (quitar la Q del acrónimo LGTBI y excluir a las mujeres trans e intersex del deporte) que alinean al partido socialdemócrata con la reacción ultraderechista internacional.
Adaptación del artículo 'Jare no quiere que se olvide su agresión sexual' a los criterios de lectura fácil (LF) por Lectura Fácil Euskadi Irakurketa Erraza. Recomendamos su lectura en un ordenador por su mejor adaptabilidad. Las palabras en color negro están explicadas al final del texto.
Adaptación del artículo 'Episiotomía. Otra forma de mutilar los genitales de las mujeres' a los criterios de lectura fácil (LF) por Lectura Fácil Euskadi Irakurketa Erraza. Recomendamos su lectura en un ordenador por su mejor adaptabilidad. Las palabras en color negro están explicadas al final del texto.
Algunos se prostituyen con mujeres, pero los grandes consumidores de sexo son hombres. Los chaperos que se atreven a hablar públicamente tienen miedo al estigma, se dedican al sexo por voluntad propia y quieren que la sociedad los acepte. La mayoría silenciosa ejerce por necesidad y calla por supervivencia.
Mujeres de México y Uruguay llevan años luchando por el acceso al agua en sus territorios frente a políticas que priorizan los usos empresariales. "No es sequía, es saqueo", claman.
El mundo de las relaciones, vínculos y deseos puede traspasar los límites de la fantasía y el juego. Hay quienes deciden performar su vida según ciertas apetencias y adquirir roles para vivir en relación. Hablamos de BDSM: bondage/dominación-disciplina/ sumisión-sadomasiquismo.Estas siglas constituyen un sinfín de prácticas que muchas veces determinan la manera de estar en el mundo.
Gizakiz besteko animaliak fikzioan irudikatzeko moduez eta betetzen dituzten estereotipoez gogoetatu dute Patri Muñoz scriptak, Junkal A. Tena Bilboko Piztiak eta Animalistak taldeetako kideak eta Ania Valle Ruiz de Garibay EHUko literatur ikerlariak.
Las cuchillas en la valla de Melilla, el maltrato, asesinato y otras políticas del Estado español en la frontera con el continente africano han sido puestas en marcha y defendidas tanto por gobiernos de derechas como por aquellos que se definen como progresistas o de izquierdas desde los años 90.
El Código Civil español determina que solo una o dos personas pueden ostentar la patria potestad de una criatura. Esta limitación deja sin reconocimiento jurídico a muchas famillias: las reconfiguradas después de una separación, las formadas por un acuerdo de coparentalidad, las poliamorosas… Visibilizarlas es el primer paso para una conciencia social que facilite las reformas legales.
Una joven de Bilbao se sintió revictimizada por la respuesta de los medios y del Ayuntamiento ante su denuncia por un delito contra su libertad sexual. Acudió a Pikara Magazine para visibilizar su caso en un espacio más cuidadoso. Hablamos también con tres expertas en violencia sexual sobre la comunicación como herramienta de sanación y sobre el cambio cultural que se ha dado en las y los jóvenes desde el #MeeToo.
El uso de términos patologizantes en los expedientes y la atención, la falta de respeto a los pronombres con los que se identifican las personas usuarias y la aplicación de criterios basados en estereotipos de género aún son habituales en el circuito de acceso a procedimientos de afirmación de género en el País Valencià. Las personas afectadas critican, además, que los procesos se dilatan especialmente en el caso de identidades no binarias o cuando constan diagnósticos de salud mental.
En una sociedad cada vez más digitalizada, no existe aún un escenario en el que las empresas del sector de la electrónica tengan la obligación de respetar los derechos humanos de sus trabajadoras.
Espainako Kode Zibilaren arabera, bi pertsonak edo bakar batek izan dezakete ume baten guraso-ahala. Hala, aitortza juridiko gabe bizi da familia ez-normatibo asko. Filiazioa arautzen duten legeen sakoneko aldaketerako bidean, ikusgarritasuna eta kontzientziazioa dira lehenengo urratsak.
Las fábricas textiles de confección han empleado mayoritariamente a mujeres, convirtiéndose así en un espacio de reivindicaciones laborales y sindicales.