Entrevista

  • Penadas por la Ley en concierto./Foto cedida

“Ponemos la amistad por delante del grupo, y eso no tiene precio”

|2024-11-20T12:30:05+01:0013/11/2024|Entrevista, Ficciones|

Penadas por la Ley encabezaron en los años noventa, sin planearlo, la pionera historia del punk argento hecho por mujeres. Treinta años y cinco discos después, viven en el País Vasco y siguen resistiendo en los escenarios con sus letras feministas y LGTBIQA+. Hablamos con Naty Penadas, su guitarrista, del “hazlo tú misma”, de Milei y del valor de la contracultura feminista.

Miren Iza (Tulsa): “Las señoras han sido el sostén del mundo, y lo digo sin exagerar”

|2024-10-23T10:55:08+02:0016/10/2024|Entrevista, Ficciones|

La cantante guipuzcoana, recién galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales, dedica su último disco y una obra de teatro a una mujer, Amadora, en la que confluyen la mujer que es y la que no será, y todas esas señoras con “dolores a los que la medicina no podrá dar respuesta nunca porque provienen de lo cultural y lo social”.

  • Jule Goikoetxea./ Virginia Pozo

“El feminismo no es una campaña de marketing para un detergente que le vendrá fenomenal a toda la familia”

|2024-10-23T10:54:19+02:0016/10/2024|En red, Entrevista|

La politóloga Jule Goikoetxea, autora del ensayo 'La democracia patriarcal’, está a punto de publicar ‘Politeismo bastarta. 4 egun Angela Davisekin’, en Susa, la editorial en la que coordina la colección de ensayo feminista en euskera Lisipe. Hablamos con ella de lo que aporta el feminismo materialista frente a la lucha obrera androcéntrica y el feminismo elitista reaccionario

  • Argazkia: Telam

“Hemos pasado de una ola en la que podíamos aspirar a algo mejor a tenernos que enfocar solo en sobrevivir”

|2024-10-17T16:27:38+02:0002/10/2024|Entrevista, Voces|

Silvina Molina fue la primera editora de la sección de Género y Diversidades de la agencia pública de noticias de Argentina, Télam, hasta que el gobierno de Javier Milei la cerró el pasado marzo. Hablamos con ella sobre cómo están asistiendo y resistiendo ante las vulneraciones de los derechos de las mujeres y disidencias.

  • Saioa Baleztena y Nel Santacruz, en el coloquio dinamizado por June Fernández en la Sinsorga./ Laia

“Insistir en los beneficios de la lactancia natural puede generar frustración y culpa”

|2024-10-02T12:26:43+02:0025/09/2024|Cuerpos, Entrevista|

Las instituciones recomiendan dar teta, pero no invierten suficientes recursos para garantizar este derecho. Por ello, tanto quienes desean amamantar como quienes optan por el biberón reclaman más información y acompañamiento. Hablamos de ello con Saioa Baleztena y Nel Santacruz, coautora y participante respectivamente del libro Todas las lactancias molan.

  • Araceli Argúello, Nayla Beltrán eta Carola López Abian Kultur Elkartean, Getxon / Argazkia: Garazi Basterretxea Barea

“El canto es, en todos los pueblos del mundo, desde siempre, una de las formas de expresión más sanadoras”

|2024-09-25T11:49:25+02:0018/09/2024|Entrevista, Ficciones|

Las payadoras o improvisadoras Araceli Arguello y Carola López, de Argentina y Chile, y la cantora surera argentina Nayla Beltrán son parte del proyecto Cantoras del Cono Sur, que busca analizar las tradiciones de cante oral desde una perspectiva feminista decolonial y crear redes para poder transformar las prácticas patriarcales que se dan en los escenarios.

Título

Ir a Arriba