Tintorera, lavandera y planchadora, o sea, precaria desde el tuétano y anarcofeminista. Así se define Mireia Redondo, de entrada, en las primeras páginas de su libro ‘A bocajarro. Reflexiones anarcofeministas’. Charlamos con ella sobre anarquismo, feminismo de clase, espacios mixtos y, cómo no, sobre la repetición electoral.
«El sistema político y parlamentario está pensado desde la óptica patriarcal y burguesa» Entrevista, Voces
