Tú
Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.
Mecha Ribas
Hoy tengo toda la intención de meterme en tu casa.
Lee.
Esta mañana hemos subido aun furgón repleto, conduce un contratista. Lleva a los trabajadores a un campo de naranjas.
Yo he venido al mundo a comprenderlo. Hubo un malestar. Desde el principio, desde la infancia hubo un malestar. El primer descubrimiento que hice en mi vida fue leyendo Tejas Verdes. Descubrí que te pueden torturar por ser de izquierdas.
Bajamos todos del furgón. Me gustaría ser capaz de recordar la cantidad de veces que nos han contado: uno, dos, tres… a lo largo del día. No me numeraban tanto desde la escuela. La escuela.
Bajamos todos del furgón y yo era la única persona blanca & europea. Hombres en un 87%, hijos de nativos americanos.
Así es como históricamente duele: hijos de nativos americanos. Cuando tenía 19 años hablaban en las noticias de los Latin Kings y te inducían a pensar que si veías un grupo de latinos (hijos de nativos americanos) te iban a violar, sacarían una pistola y dispararían sin piedad. En aquel entonces un obrero en España podía llegar a cobrar más de 2.000 euros al mes (1.514.974 pesos chilenos). La inmigración había aumentado.
Cuando miré a mi alrededor me di cuenta de que soy racista. Alguien hizo bien su trabajo. Siento mi racismo en que mi primera reacción a que a mi alrededor todas las pieles sean de otro color es miedo.
También me dan miedo los hombres. Los hombres con traje de chaqueta, los hombres con vaquero y cinturón… todos los hombres que son más grandes que yo me darán miedo a no ser que lleven falda, que expongan inmediatamente su sensibilidad o que yo esté armada.
En cuanto recibo la amabilidad de algunos al explicarme cómo se hace el trabajo, desaparece el miedo.
Escúchame (imagina mi voz). ¿Cuánto te cuesta un quilo de naranjas? ¿Sabes cuánto he ganado yo hoy? 4 euros por todo el día. Pagan a 300 pesos el cubo (como un cubo de playa, pero bastante más grande y descontextualizado), es decir, cuarenta céntimos de euro. Nadie N A D I E se hace más de 34 cubos y eso son 10.200 pesos, o sea, 13 euros. Al día. Menos de dos euros la hora.
¿Sabes cuánto cuestan aquí los huevos? Lo mismo que in Spain.
Con el sueldo de un día, comen dos. ¿Y lo demás?
Hubo un malestar desde el principio, desde que aparecía en la frutería de abajo de mi casa fruta de otro país. Desde que mi mamá me amenazaba “si no estudias vas a acabar recogiendo naranjas”
Me dedicaría todos los días cinco horas a recoger naranjas si valiera la pena económicamente, con conciencia pura de cuidar ese árbol, de alimentar a la gente que consumirá ese fruto. La verdad, no más de cinco horas porque hoy he descubierto la fuerza que no tengo. Puedo servir cuatro litros de cerveza con la mano izquierda. Cargando dos cubos me resbalé subiendo un montículo y cayeron muchas naranjas conmigo. Hasta ahí.
Hay mil grandes mentiras in the air. Creo que ahora mismo, sea cual sea el oficio de un individuo, si le preguntas si un obrero debe cobrar menos dinero que un capataz, va a justificarte con mil argumentos que así es correcto. Y los que se dedican a trabajos físicos se joden el cuerpo y los que se dedican a trabajos “intelectuales” se joden la cabeza. Y la mayoría no están contentos con sus trabajos.
Tengo cierta hiperactividad (hasta que menstrúo y descanso). Solo un buen esfuerzo físico consigue que me siente a escribir o estudiar sin sentir una negrura inmóvil en todo mi cuerpo. Leo seis de siete días de la semana, por eso tengo que trabajar de camarera por lo menos tres.
Todos los días recogería naranjas y después entraría a dar una clase a una Universidad.
Una obra maestra diaria.
Todos los fines de semana daría un concierto.
Hoy leía a Foucault, La Historia de la Sexualidad volumen I. Está desarrollando permanentemente cómo en “nuestra cultura” se ha creado la verdad sobre la sexualidad a través de la confesión, de la obtención de datos y progresiva construcción de una normalidad. Esto se contrapone drásticamente a lo que se llamaba el arte de amar, que es un conocimiento práctico que se transmitía de forma práctica.
La práctica.
¿Qué pasa con las manos?
¿Dónde pones tus manos?
El placer de las manos, el tacto, trabajar con el cuerpo, tocar otros cuerpos, sentirlo, y al aire libre. La meditación.
He venido al mundo y a entenderlo y cada vez lo hago mejor. Hace poco vi una publicación dando vueltas por Facebook que decía: ¿Qué pasaría si los animales fuesen tan crueles como los humanos? Y se veían humanos atados y obligados a engullir. Ni lo leí. Me pareció absurdo. Las personas son animales, mamíferos en concreto, y hacen a las otras personas lo mismo que a los animales y plantas que se comen. Las torturan, las ceban, las maltratan, las matan, las encierran, las humillan, les niegan la identidad, se adueñan de su tiempo, de su fuerza, de su sexo.
La esclavitud, amores, la esclavitud ahora es solo más sádica porque se adorna de “voluntariedad” la ida al trabajo.
Un puñado de Hombres (cuerpos con pene) Blancos siguen dictando las normas del mundo, y me gustaría que intentaras examinar cuántas veces al día les estás dando la razón. El sistema no existe. Eres tú.