¿Por qué nos quejamos si nosotras mismas lo promocionamos?

¿Por qué nos quejamos si nosotras mismas lo promocionamos?

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

18/05/2015

Nada de Nadie (La Paz, Bolivia)

Desde niñas… lo trillado: muñecas, juguetes de cocina y maquillaje. Debo admitir que me encantaban las primeras, con las otras solo jugaba, pero no porque mi madre me lo impusiera; de todas maneras, la parte buena era que también tenía autos, soldados de guerra y videojuegos, con éstos últimos me entretuve la mayor parte de mi infancia, mi adolescencia, mi juventud, qué digo, lo sigo haciendo ahora. Los y las antifeministas dirán: “ésta es una liberal, como TODAS las de esta corriente, se la pasará de hombre en hombre, teniendo sexo por doquier y con cualquier” (rima adrede); pues lamento comunicarles que no, soy más “conservadora” que los antifeministas, ni siquiera tengo sexo con uno, ni me interesa tenerlo, solo que me enamore mucho de un hombre (sí, de un hombre, no soy lesbiana, pero de que las hay, las hay, feministas y también machistas, amas de casa y astronautas) y tal vez en esa situación, aún lo esté pensando… (aclaro que no utilicé el término machista como un antónimo de feminista, porque de hecho no lo es).

Hablé de mí y ahora hablo de otras, sí de otras, de las que siempre escuché desde niñas, siendo yo también una, frases como: “¿qué nombre le pondrás a tus hijos?”, “cuando me case”, “quiero mi vestido de novia…” que no está mal, pero cuando todo te lo muestran con pantalla de felicidad y al final resulta siendo un cambio trascendental de tu personalidad, te preguntas: ¿realmente están tan inconformes con lo que tienen hasta ahora? , eso ya cuando los años han pasado y te encuentras en la etapa de la “juventud” (póngase de 20 a 30). Las ves y dices: ¿esa es la misma que andaba toda maquillada y con ropa tan provocativa que deslumbraba a todos? ¿a los hombres principalmente? y ¿ahora qué pasó?, te dirán: “está casada, no corresponde”, “es madre, debe dar buen ejemplo a sus hijos”, “su marido se enojaría”, “es una mujer de respeto porque tiene una familia”, me pregunto: ¿antes no tenía familia? ¿papá, mamá, hermanos, tutores… no eran familia?, veo que somos “conservadores” cuando queremos; nuestra valía personal solamente la adquirimos al tener una pareja, hijos, siempre en son de alguien… me pregunto… ¿no valemos como personas individuales?, los valores los tenemos que tener ¡siempre! Si usar un “short” es malo, lo es siempre, seas soltera o casada, si usarlo es “sexy”, lo es siempre, de soltera y de casada.

Casarse no es una transfiguración de nuestra personalidad y hasta de nuestro aspecto, como parece que la mayoría de las mujeres lo toma, no lo es. Si te encantaban las noches de discoteca y salir cada fin de semana, continúa haciendo lo mismo, seas soltera o casada, no me imagino qué tan “pecaminoso” hacías si de pronto quieres “cambiar” todo eso. Por ejemplo yo, “así soltera” soy más de estar en casa y es un milagro que salga algún fin de semana, si me casara algún día y tuviera hijos, no me volvería de pronto una “callejera” que se la pase de discoteca en discoteca y sin parar ni un solo fin de semana en casa, porque no está en mí; así de simple, no podría cambiarlo. Pues al parecer, nos delatamos y damos a entender que íbamos a “esos lugares” con un solo fin, encontrar pareja, como si la vida de una mujer solo se resumiera a eso, queríamos encontrar un compañero para “calmarnos” y luego nos la damos de “inmaculadas” y la palabra “señora” nos “llena el alma”… ¿por qué te quejas?

Download PDF

Artículos relacionados

Últimas publicaciones

Download PDF

Título

Ir a Arriba