Nota: Este artículo se enmarcar en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.
Los violadores/acosadores son los únicos culpables.
¿Por qué han de ser nuestras la responsabilidades, las acusaciones, la condena social, las instrucciones, las órdenes, las debilidades, las dudas, el miedo…?
¿Por qué quieren limitar nuestra libertad y hacernos responsables?
Nuestras han de ser las calles, la noche, nuestros cuerpos y, en consecuencia, nuestras vidas.
Sobre las indicaciones “contra violaciones” del Ministerio del Interior (aunque realmente deberían titularse “contra las mujeres que van provocando violaciones”, ya que No nos tratan como sujetos de derechos y no se dirigen hacia los violadores).
“No hagas autoestop, no recojas desconocidos”. La carretera es NUESTRA. Hago autoestop porque no tengo dinero para pagarme el coche/viaje y recojo desconocidos para compartir gastos. INDICACIÓN PARA VIOLADORES: NO RECOJAS A DESCONOCIDAS SI TU INTENCIÓN ES ACOSARLAS. ADEMÁS, PUEDEN SER PELIGROSAS.
“Por la noche, evite las paradas solitarias de autobuses. Si el autobús no está muy concurrido, procure sentarse cerca del conductor”. La noche es NUESTRA. Voy en autobús porque nos metisteis en esta crisis. INDICACIÓN PARA ACOSADORES: SI ERES UN BORRACHO O UN PESADO, NO TE PONGAS A HABLAR NI A LIGAR CONMIGO, NI EN LA PARADA NI EN EL BUS. ESTOY SOLA PORQUE QUIERO. SOY INDEPENDIENTE Y ME GUSTA LEER, DORMIR O ESCUCHAR MÚSICA. SI ERES “AUTOBUSERO” Y HAY POCA GENTE, NO ESTÉS PENDIENTE DE MÍ, PODEMOS TENER UN ACCIDENTE. YA ME CUIDO YO SOLA.
“No pasee por descampados ni calles solitarias, sobre todo de noche. Si se ve obligada a transitar habitualmente por zonas oscuras y solitarias, procure cambiar su itinerario”. Las calles son NUESTRAS. Tengo que transitar por mi calle oscura porque es un barrio pobre y nadie invierte en iluminarlo ni facilitar otro itinerario Me gusta ir sola. Me siento segura con mi actitud firme (y sin esos novios “machitos” que siempre se meten en broncas). INDICACIÓN PARA ACOSADORES: NO TE ACERQUES A MÍ, VOY A UN CURSO DE AUTODEFENSA FEMINISTA.
“Evite permanecer de noche en un vehículo estacionado en descampados, parques… Antes de aparcar su vehículo mire a su alrededor, por si percibiera la presencia de personas sospechosas. Nuestros coches son NUESTROS. Aparco mi vehículo donde me da la gana. Me encantan los descampados y parques porque son gratis y me recuerdan cuando follaba con mi novia. ¿Qué es “ser una persona sospechosa”? ¿Quizá “yo”, que no tengo garaje, llevo escote, voy sola y soy peligrosa? ¿Es que voy provocando…?
“Si vive usted sola, no ponga su nombre de pila en el buzón de correos, sólo la inicial. Eche las cortinas al anochecer para evitar miradas indiscretas. Tenga encendidas las luces de dos o más habitaciones para aparentar la presencia de dos o más personas en el domicilio. Evite entrar en el ascensor cuando esté ocupado por un extraño”
Nuestras casas son NUESTRAS. Vivo sola y estoy orgullosa. No puedo encender varias luces a la vez porque no tengo para pagar la factura de la luz. Nuestra identidad es NUESTRA. Si mi nombre desaparece del buzón, las multas de todo tipo que me pone la administración para recaudar se devuelven… pero para eso seguro que me localizan.
Nuestro cuerpo es NUESTRO. INDICACIÓN PARA ACOSADORES: Si estoy en MI casa con las cortinas abiertas, incluso en bolas en pleno verano, y Tú estás cotilleando, el problema lo tienes TÚ . QUE OS OBLIGUEN A HACER UN CURSO EDUCACIÓN EN IGUALDAD, OTRO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y FINALMENTE UNO DE EDUCACIÓN CÍVICA.
Me niego a subir 9 pisos andando. INDICACIÓN PARA POLÍTICOS MACHISTAS Y VIOLADORES. ¿CÓMO FINGE UNA HABERSE ARRANCADO EL SUJETADOR SUBIENDO EN UN ASCENSOR? ME TEMO, MACHIRULO, QUE HAS DESABROCHADO POCOS EN TU VIDA…YO TAMBIÉN SOY UNA DESCONOCIDA PARA VOSOTROS…TEMBLAD…
Compañera, si alguien te ataca, prueba a gritar “fuego, fuego”. Porque es cierto que a veces la gente es insolidaria si sospecha que es una violación, pero se vuelve predispuesta si cree que su vida corre peligro. No dudes en hacer cualquier cosa escatológica que le haga perder los papeles. Pero, sobre todo, lo que más funciona, es justo lo contrario a lo que propone el ministerio: es sentirte poderosa y segura de ti misma. Paso firme y al frente, nada de ir distraída, cabizbaja. Un violador es un machista, le da morbo el poder de dominar a una mujer. Eso sí, si finalmente algún machirulo se atreve conmigo (aunque las mujeres empoderadas no solemos ser su tipo), otra medida ineludible es que nos dejen ABORTAR: porque las decisiones sobre nuestro cuerpo son NUESTRAS.
Sobre la puesta en libertad de violadores y la posterior condena social de la mujer sujeto de derechos.
Cada 8 horas se viola una mujer en España. El 50% de las mujeres violadas no lo denuncian por el circo mediático que se monta después y porque se suele dudar de nuestra palabra. Algunas denuncias pueden ser desestimadas por la dificultad de encontrar pruebas. Hay quienes dudan de las propias mujeres porque no cumplen el estereotipo de víctima y pueden llegar a omitir algún detalle por miedo a ser culpabilizadas o no ser creídas, como que iban solas por la calle, a altas horas de la madrugada, con escote…vamos…que según las últimas manifestaciones populares eso significa que estaban pidiendo a gritos que las violaran. Otro ejemplo muy habitual es que se tiende a pensar que si accedes a irte con un chico, tienes que llegar con él “hasta el final”. Es decir, si hay sexo, (practicar sexo también puede ser acariciarse y darse besos) tiene que haber obligatoriamente penetración, o al menos, presencia del pene. Pero, como dice la compañera Mar García en su artículo “Empecé yo”: “Aunque estés con los pantalones por las rodillas, si digo que pares, tú paras. Tan sencillo como eso”. Como si estás casada. NO ES NO. En esta tesitura, también es normal que muchas mujeres, si se han atrevido a denunciar, puedan retirar la denuncia. No sólo por miedo al agresor, sino por pavor al propio proceso del juicio. “EL JUICIO”, como proceso judicial en sí y como “juicio, valoración, opinión” del resto de la sociedad. Para colmo, con el fantasma de las denuncias falsas, algunas temen ser “contradenunciadas” por la otra parte, hecho que sabrán que tendrá buena acogida y que es una estrategia recomendada por algunos abogados machistas, que saben que el agresor no recibirá un “juicio” tan duro, si bien al contrario. Aun cuando a lo mejor él también iba solo por la calle a las tantas de la noche, llevaba unos pantalones muy ajustados y quería “llegar hasta el final”.
Hombres de mala fe, no sois los únicos poseedores de la verdad. Las palabras y la razón también son NUESTRAS.
Pero si de verdad tanto sabéis, por favor sacad los datos de las denuncias falsas de todos los delitos que existen tipificados en el código penal, escribid un artículo y mandad un tertuliano por cada uno de ellos a todos los medios de comunicación. Y montad el escándalo como con el que indignáis a la población por el escaso 2% de denuncias falsas por violación (no demostrado) y el menos del 0,01% que hay en casos de malos tratos. Qué casualidad. Delitos donde son NUESTRAS palabras, palabras de mujeres.
Sí, puedo ir con escote a las 7 de la mañana, sola o con 5 chicos. Porque sí. Porque me da la gana, porque nuestro cuerpo, nuestra vida, nuestra sexualidad, nuestras decisiones, son NUESTRAS. Porque eso no significa que quiera tener relaciones sexuales. Si en cualquier momento decimos que no, la última palabra es NUESTRA.
Para quien interese, soy sexóloga. Tener un desgarro vaginal y tener que aplicar un punto de sutura… No, no es nada común en las relaciones sexuales, y menos consentidas. Desde luego significa sin duda que no estabas lubricada, poco habitual en una joven que esté excitada, y si no estás excitada es que no has tenido placer. No te ha gustado y punto. Nuestra sexualidad es nuestra. Desconozco el contenido del vídeo que movió a la juez a decir que no había pruebas condenatorias. Pero quienes conocemos la problemática de las agresiones sexuales sabemos que muchas mujeres permanecen inmóviles o temen decir que no por miedo a represalias.
Si en cualquier momento decimos que no, la última palabra es NUESTRA.
Nadie va a darnos instrucciones sobre nuestro itinerario, nuestras calles, nuestra noche, nuestra economía, nuestra vivienda, nuestra independencia, nuestra identidad, nuestra vestimenta, nuestro cuerpo, nuestra libertad, nuestras vidas…
Porque las decisiones sobre nuestro cuerpo y nuestra vida son NUESTRAS.